BIBLIOTECA DE LA
ACADEMIA NACIONAL DE LA HISTORIA

Imagen de OpenLibrary

Biblioteca ecuatoriana mínima; la Colonia y la República

Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Puebla J.M. Cajica 1959-1960Descripción: 29 vTema(s): Otra clasificación:
  • 997.0/B634
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Monografías Monografías Biblioteca Central, Academia Nacional de la Historia, Argentina 997.0/B634 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible I25147

Publicación auspiciada por la secretaría general de la 11§ Conferencia interamericana, Quito (Ecuador), 1960. Falta: v. 12, Precursores. Contenido: v.1, Visión teórica del Ecuador, por G. Cavallos García.- v.2, El arte ecuatoriano, por fray José María Vargas, O.P.- v.3, Cronistas coloniales, 1ra. parte.- v.4, Idem. 2da. parte.- v.5, Historiadores y cronistas de las misiones.- v.6, Fray Gaspar de Villarroel; siglo XVII.- v.7, Los dos primeros poetas coloniales ecuatorianos: siglos XVII y XVIII. Antonio de Bastidas. Juan Bautista Aguirre.- v.8, Los jesuitas quiteños del Extrañamiento.- v.9, Padre Juan de Velasco S.J. 1ra parte.- v.10, Idem. 2da. parte.- v.11, Prosistas de la Colonia.- v.13, El Ecuador visto por los extranjeros. (Viajeros de los siglos XVIII y XIX).- v.14, José Joaquín Olmedo. Poesía. Prosa.- v.15, Idem. Epistolario.- v.16, Juan Montalvo.- v.17, Cronistas de la independencia y de la República.- v.18, Escritos políticos.- v.19, Prosistas de la República.- v.20, Pedro Fermín Cevallos.- v.21, Historiadores y críticos literarios.- v.22, Federico González Suárez.- v.23, Jacinto Jijón Caamaño.- v.24, Juristas y sociólogos.- v.25, Novelistas y narradores.- v.26, Poetas románticos y neoclásicos.- v.27, Remigio Crespo Toral.- v.28, Poetas parnesianos y modernistas.- v.29, Poesía popular, alcances y Apéndice. Indices

Con tecnología Koha