BIBLIOTECA DE LA
ACADEMIA NACIONAL DE LA HISTORIA

Imagen de OpenLibrary

Fortuna y negocios : formación y gestión de los grandes patrimonios (Siglos XVI-XX)

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Valladolid Universidad de Valladolid [2002]Descripción: 402 p grafs.; tblsISBN:
  • 8484481956
Tema(s): Otra clasificación:
  • A 07-04-16
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Monografías Monografías Biblioteca Central, Academia Nacional de la Historia, Argentina A 07-04-16 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 45630

/ Gabriel Jover Avellà. - Los lazos familiares com estrategia para la formación y gestión de los patrimonios de la burguesía mercantil: el ejemplo de la familia Romeo de Estronad (1703-1848) / José Ignacio Gómez Zorraquino. - Afanes y recompensas del cuitado señor don José María Magallón y Armendáriz, o la remodelación de un patrimonio aristocrático en el siglo XIX / José Miguel Lana Berasain. - Patrimonios indianos en Sevilla en el s. XIX: entre la tradición y la innovación / Antonio Florencio Puntas. - Capitalismo agrario y empresa en Castilla la Vieja: la familia Guerra, 1814-1976 / Javier Moreno Lázaro. - La Casa de Comercio de los Marqueses de Comillas (1844-1920): continuidad y cambio en el capitalismo español / Martín Rodrigo y Alharilla. - Los Ybarra contra el "Síndrome de Buddenbrooks": el éxito de seis generaciones de empresarios (1801-2001) / Pablo Díaz Morlán. - Administradores, procuradores y apoderados: una aproximación a las formas de gestión de la gran propiedad agraria en la Cataluña contemporánea / Jordi Planas, Enric Saguer, Garrabou Segura. - La Casa de Gor y su patrimonio en Salamanca y Ciudad Rodrigo (1849-1910) / Rafael Serrano García. - Grandes estancias en la provincia de Buenos Aires, Argentina: formación y consolidación del patrimonio rural en los partidos de Chascomús, Ranchos y Monte, 1780-1880 / Guillermo Banzato. - Tierras públicas-tierras privadas: la formación y consolidación de los grandes patrimonios en la provincia de Buenos Aires, Argentina, durante la segunda mitad del siglo XIX / Marta Edith Valencia.

/ Carmen Sanz Ayán. - Ingresos y estrategias patrimoniales de la nobleza durante la crisis del seiscientos. Mallorca, 1600-1750

Contiene: Auge urbano y renta inmobiliaria: el patrimonio de ls iglesias españolas en Roma en el siglo XVI / Manuel Vaquero Piñeiro. - Uso material e inmaterial del dinero. Un análisis social para el estudio de los patrimonios mercantiles, siglos XVI-XVII / Jean-Philippe Priotti. - Consolidación y destrucción de patrimonios financieros en la Edad Moderna: Los Cortizos (1630-1715)

Con tecnología Koha